viernes, 25 de abril de 2014

Reflexion sobre el video de César Coll

APRENDER Y ENSEÑAR CON LAS TIC:
EXPECTATIVAS, REALIDAD Y POTENCIALIDADES
CESAR COLL



Cesar Coll, es catedrático de psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Barcelona. Coll propone tratar de entender la actual situación en educación a través de las TIC.
 Inicialmente, grandes expectativas se abrieron camino, ya que las tecnologías novedosas y su introducción en la educación, pretendía obtener mejoras notables en el rendimiento de los escolares y que así mismo la educación podría llegar a más gente, pero según se fueron incorporando las tecnologías, a pesar de su alta potencialidad, el impacto no fue el esperado.

Coll plantea un nuevo diseño sobre la nueva práctica docente ya que considera de vital importancia el como se usen, y propone un triangulo en el que se representen los diferentes usos y en el que los protagonistas y representantes sean el profesor, el estudiante y el contenido, creando con ello tres posibles relaciones de uso:
1.- Profesor/contenido, donde el docente utiliza las tecnologías relacionadas con los contenidos, como los email o el wordperfect
2.- Estudiante/contenido, para que los estudiantes se relacionen con los contenidos a través de las TIC para la realización de trabajos, información, diseños, estudio o investigación
3.-Profesor/estudiante, que sin vinculación directa con los contenidos se relaciones ambos como a través de email y otras maneras.

A raíz de este triangulo, Coll matiza, que no hay ninguna tecnología que una estos tres elementos (contenido, profesor, estudiante) cuya relación es verdaderamente importante y posibilita a su juicio la innovación pedagógica.

La consideración y el origen primario del problema, es que  solo se dan relaciones entre el contenido/profesor o estudiante/contenido y no se da paso a las otras que posibilitan la relación de los tres elementos antes mencionados, por lo que no dejan practicar las mejoras innovadoras.


En resumen, Cesar Coll plantea:

·          La mejora de la educación unida y pareja a las tecnologías de referencia, dependen en gran medida de la metodología utilizada.

·          La educación actual, se está mejorando en la práctica pero no esta mejorando la innovación, por lo que habría que mejorar las nuevas tecnologías para una buena práctica innovadora


·          Si se realizara un cambio más que real de las nuevas tecnologías, habría una innovación pedagógica, por lo que habría que cambiar la práctica docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario